0

Sólo para Jannis #4YEO

Este fin de semana aprovechando el tiempo de traslado hasta Monterrey (Nuevo León, México) me sumergí en la novela de "SÓLO PARA JANNIS #4YEO", una historia que habla del uso inadecuado de las redes sociales por parte de los adolescentes y los graves problemas que su mal uso puede conllevar. Esta novela es autoría de la alemana Carolin Philipps y su primer edición salió a la luz en 2016. Es un libro de 122 paginas pero que terminé de leer en unas tres horas aproximadamente. Déjame te cuento más: 


La historia gira alrededor de Lilly, una chica de 14 años que es novia de Jannis, un joven de 18 años muy apuesto y popular que es hijo de los mejores amigos de los padres de Lilly. Juntos viven un noviazgo de ensueño y de "manita sudada", compartiendo gustos, proyectos y muchos sueños... Hasta que todo se desmorona y comienza la peor pesadilla para Lilly: sus fotos intimas que había enviado a Jannis comienzan a circular por los celulares de todos en el instituto, la ciber policía intenta dar con el culpable, pero mientras eso sucede todos comienzan a alejarse de Lilly, todos la miran con desprecio, todos la abandonan... Te comparto la reseña que encontré en la librería virtual del Fondo de Cultura Económica: 

La novela comienza precisamente con un intento de suicidio, después de que Lilly, de catorce años de edad, comparte con su novio varias fotografías donde aparece desnuda, las cuales acaban a la vista de todos. A partir de ese momento, todo va de mal en peor. A los insultos y burlas de sus compañeros se unen las reacciones negativas de sus padres y profesores. Lo único que le queda a Lilly es el barco de vela en el que sale a navegar, que pertenece al club del que son miembros sus padres. En el barco Lilly consigue olvidar por unos momentos el infierno en el que se ha convertido su vida; sin embargo, no tardan en arrebatarle también este espacio. Abrumada por el escándalo, Lilly cree no tener ninguna salida, pero al final se abre una puerta que le permitirá recuperar su seguridad.

LO BUENO:

  • Aborda una problemática muy actual entre los adolescentes: el envió y la difusión indebida de NUDES, lo que en México conocemos como Pack
  • La narrativa es muy amena 
  • No hay palabras rebuscadas, es un vocabulario muy digerible
  • Es una historia tan real, que muchos jóvenes podrán identificarse con ella
  • Los personajes están bien armados
  • Mensaje de reflexión y la importancia de asumir las consecuencias de nuestras decisiones y actos

LO MALO:

  • Siento que al final debieron "abundar más" sobre:
    • La postura de los padres de Lilly 
    • La reacción de maestros y compañeros
    • La postura de los padres de Jannis
    • La relación fracturada de Jannis y Lilly
    • Las consecuencias al verdadero culpable

MEMORÁNDUM PARA MI:  

  • Este libro lo compré en un bazar sin siquiera leer su reseña... Probablemente me costó $25... Que buena compra!!
  • Me da mucho gustó haber descubierto al culpable desde los primeros capítulos. A veces yo misma me sorprendo de mi "detective interno"
  • Difundiré este libro entre mis alumnos de la secundaria, sobre todo con mi grupo de tutoría. 
  • Si trabajas con adolescentes y no sabes como abordar el tema del sexting, este libro es muy bueno para hacerlo
0

Periódico mural - Septiembre 2025

El año pasado comencé con una decoración "extra" en mi saló de clases... Pero cometí el error de no plastificar las efemérides del mes de septiembre que coloqué en mi periódico mural, y ahora decidí rehacerlas para poder colocarlas. Este mes así quedó: 


A diferencia del año pasado, en esta ocasión agregué dos efemérides más: 



MEMORÁNDUM PARA MI:
  • El fondo del tablón sigue forrado con contac de "color", creo que lo dejaré así hasta que se maltrate 
  • Estoy pensando seriamente en cambiar la cenefa del contorno, creo que vendría bien un cambio

0

Breakthrough / Un amor inquebrantable

Mi tarde de domingo se acompañó de "BREAKTHROUGH", un film cristiano de 2019 basado en hechos reales. Tenía expectativas con esta película y quiero contarte lo que encontré:



La historia sigue la vida de una familia cristiana comprometida con su iglesia, un matrimonio que en un viaje de misiones por Centroamérica, adoptan a un niño de Guatemala y deciden criarlo como propio. El chico crece y a pesar de ser un joven que se sabe querido y aceptado, ha comenzado a presentar actitudes de rebeldía y complejos de abandono. Él practica basquetbol y es un estudiante promedio, aunque en los últimos meses se muestra desafiante y desinteresado también en sus estudios. Así pasan los días hasta que sufre un accidente, al caer a un lago congelado y permanecer cerca de 15 minutos en el fondo... Obviamente los médicos no les dan muchas esperanzas, pues todo esta en su contra, aunque sus padres, en especial su madre, rezan día y noche por un milagro. ¿Qué pasará?

LO BUENO:
  • Una película basada en hechos reales
  • Al final del film puedes ver las fotografías de las personas reales, el matrimonio, el chico adoptado, el pastor de la iglesia...
  • Nos habla sobre el poder de la oración y la fe en Dios 
  • El OST 
LO MALO:
  • Nunca me convenció la actuación del hijo... 
    • Honestamente estuve a punto de abandonar la película a los 15 minutos de empezarla... 
    • El hijo es un malagradecido... Da la impresión que se avergüenza de su mamá, a pesar de ser ella la que se desvive por hacerlo sentir amado, especial y aceptado... 
    • Incluso después del milagro, yo esperaba un cambio radical en la actitud del adolescente, pero no fue así... Que decepción
  • Siento que "estiraron" demasiado la película, se torno aburrida, predecible, poco realista... 
  • Algunos diálogos con tintes de comicidad y humor que no fueron graciosos y se sienten incomodos...  
  • Dejaron cabos sueltos... Se debieron enfocar más en el rescatista ateo, o en los compañeros que hacían bullying al chico adoptado
  • El reparto... Si bien no todos los actores estuvieron mal, creo que el encargado del casting pudo haber hecho un mejor trabajo
MEMORÁNDUM PARA MI: 
  • Tenía expectativas sobre esta película y terminé decepcionada
  • No me gustó
  • He visto películas cristianas más impactantes
  • Encontré este film en el catalogo del autobús en el que viaje a Monterrey
0

KPop Demon Hunters / Cazadores de demonios KPop

Ayer en la tarde de regreso a casa me sumergí en una película animada que había estado rondando mi camino y que hasta ayer había logrado evadir... No soy muy fanática de las películas musicales, mucho menos "musicales animadas", pero quise hacer una excepción con "KPOP DEMON HUNTERS", una producción estadounidense de 2025 que ha venido a revolucionar la percepción del kpop en el mundo occidental. Seguramente ya sabes de lo que voy a hablarte, pero quiero compartirte mis puntos de vista: 



Para entender la historia es importante mencionar este contexto:
Hace mucho tiempo, los demonios atacaban a los humanos, alimentando con sus almas a su gobernante Gwi-Ma. Con el tiempo, tres mujeres se convirtieron en cazadoras de demonios y usaron su canto para forjar una barrera mágica llamada Honmoon. Nuevos tríos, a lo largo de las generaciones, trabajaron para construir el Honmoon Dorado, un sello que mantendría a los demonios alejados del mundo humano para siempre.
En la actualidad Huntr/x es el grupo femenino de K-pop (conformado por tres chicas: Rumi, Mira y Zoey) que llevan una doble vida como cazadoras de demonios; ellas se enfrentan a una banda de chicos rival, los Saja Boys, cuyos miembros son demonios en secreto. La vocalista principal del grupo tiene un gran secreto, su padre era un demonio, así que esto la hace evadir ciertas situaciones y buscar desesperadamente conseguir el Honmoon dorado. ¿Qué pasará?

LO BUENO:

  • El argumento. La historia tiene sentido, se siente "fresca" y poco predecible 
  • Los efectos especiales y la calidad de la animación
  • El reparto que dio voz a cada personaje
  • El OST
  • El doblaje
  • El mensaje de reflexión

LO MALO:

  • Al ser una película de fantasía dirigida al campo adolescente-infantil, hubiese jurado que habría una historia de amor con final feliz, pero, no fue así... Eso se sintió "realista" pero un tanto cruel
  • La historia deja algunos cabos sueltos... probablemente en busca de alguna secuela

MEMORÁNDUM PARA MI: 

  • El rotundo éxito de la banda sonora y el como se posicionaron en las listas de popularidad a nivel mundial me pone a pensar en lo que estarán sintiendo todos esos "grupos reales" de Kpop que se desviven por obtener éxito y reconocimiento
  • Esta es una producción de NETFLIX. Yo la encontré en la app de HiTV
  • De algún modo creo que prefiero el OST en inglés, aunque reconozco el talento para hacerlo en español
  • Me gustó este articulo de la BBC sobre este film
  • Recomendable, es una buena historia con una banda sonora muy pegajosa 

Back to Top