Durante el mes de septiembre y parte de octubre la radionovela que acompañó mis caminatas matutinas en el parque fue "LA VIUDA NEGRA", una producción mexicana de 1950 de la que no esperaba absolutamente nada y que ha terminado convirtiéndose en una de mis radionovelas favoritas. Déjame te digo porqué...
- Una historia bien contada
- No es posible "pronosticar" el rumbo de la trama, porque todo puede suceder
- El guion y los personajes
- Los actores elegidos para dar voz a cada personaje... Voces privilegiadas
- La producción: sobre todo los efectos de sonido y la musical incidental
- El final
- Hay algunas situaciones que me hubiese gustado que se profundizara más
- Aunque el final de Gabriela fue trágico, una parte de mi hubiese querido que sufriera más... Por todas las maldades que hizo y las muertes que provocó
- Autor: Estella Calderón Sánchez
- ACTORES:
- Gabriela Urbina - Velia Vegar
- Arturo - José Antonio Cossio
- Sara (mamá de Gabriela) - Lucila de Córdova
- Finita - Emma San Vicente
- Alejandro: Antonio González
- Isabel - Emma Telmo
- Doctor Fernando Pastrana - Salvador Carrasco
- Anabel - Lupita Romero
- Ramiro Durán - Enrique del Castillo
- José Luis Mendiola - Guillermo Romo
- Esta radionovela se cuenta en 90 episodios, y cada uno dura 24 minutos aproximadamente
- Yo la escuché en SPOTIFY, pero esta disponible en la mayoría de las plataformas de podcast
- La autora de esta radionovela fue esposa de Carlos Chacón Jr. el autor de "Tormenta en el alma"... Un matrimonio de talentosos escritores
- Comienzo a tener mis actores de radionovelas favoritos... Es la tercer producción que escuchó donde José Antonio Cossio aparece y la verdad, su voz es muy buena
- Voy a extrañar esta radionovela...