0

Countdown / 카운트

Hablemos de "COUNTDOWN", una película surcoreana de 2023 inspirada en hechos reales que llegó a mi por casualidad y de la que quiero/necesito platicarte:


La historia gira en torno a un profesor de educación física que en su juventud fue un boxeador olímpico y que incluso, obtuvo una medalla de oro en los juegos olímpicos de 1988. Pero esto sólo le trajo malos ratos, pues su victoria estuvo demasiado fraudulenta y sólo ganó por ser y estar en el país anfitrión. Esta situación lo estigmatizó y desde entonces vive una vida frustrada tranquilamente. Un día, en un torneo de boxeo al que asiste por casualidad, es testigo de cómo un joven y talentoso boxeador es injustamente obligado a retirarse por amaño de combate. Indignado por la injusticia, decide formar un club de boxeo en su escuela y reclutar a aquel talentoso joven, y a otros más del instituto... Así se embarcan en la aventura de entrenamientos de muerte y anhelos de justicia y victoria.

LO BUENO:

  • Una historia inspirada en hechos reales
  • Una trama emotiva 
  • El reparto
  • La producción. Sobre todo las escenas de boxeo
  • El final. Me encanta ver fotos de las personas reales 

LO MALO:

  • La calidad de los subtítulos y la traducción
  • No es una película tan conocida, y la verdad vale muchísimo la pena

MEMORÁNDUM PARA MI: 

  • Basada en el exboxeador Park Si-hun. Al final del film podemos verlo en la vida real, y nos cuentan lo que ha hecho en todos estos años.
  • Me gustó más de lo que imaginaba
  • Este film esta disponible en la mayoría de las plataformas dedicadas al contenido oriental. Yo la mi en la app de DoramasGO
  • Cierro mi Agosto con esta chulada... Excelente

0

El cielo que nunca vi - Radionovela

A pesar de haber desertado varias veces y "renunciar a darle fin", quiero platicarte de la peor radionovela que he escuchado hasta ahorita... Como muchos saben, hace tiempo me adentré al "mundo de las radionovelas", y en mi "catalogo" de posibilidades me encontré con "EL CIELO QUE NUNCA VI", una radionovela mexicana de los 70´s de la que quiero prevenirte...


La historia gira alrededor de (la insufrible) de Lucía, una joven ciega que vive con su padre y su hermano menor en la barriada de la niebla, una zona en la periferia llena de carencias y peligros. Su madre los abandonó para irse con otro hombre y desde entonces el padre de Lucía es un borracho desempleado. Un día Lucía casi es atropellada por el dueño de una compañía muy importante, y al ver la condición de la joven, el señor se compadece y comienza una amistad con ella... Lucía tiene un lazarillo, el Negro, un joven que vive enamorado de la ciega y que la protege de todo y de todos... El dueño de la compañía tiene un hijo oftalmólogo, el doctor Javier, quien ofrece atender a Lucía sin ningún costo, dándole la ilusión de recuperar la vista... 

LO BUENO:
  • Lo más rescatable es el personaje de Damián
  • El final de Tati y el resbaloso
LO MALO:
  • El libreto... Llega un momento en que terminas odiando a los protagonistas y apoyando a los villanos... Porque "los buenos" se pasan de tontos
  • El personaje de Lucía, incluso cuando quieres empatizar con ella, es imposible soportarla, es insufrible... Conforme pasa la historia se vuelve desesperante y al final pareciera ser la villana de todo
  • La relación de la pareja protagónica, demasiado inmadura y egoísta. Un amor toxico. Aunque sigo dándole la razón al doctor Javier
  • Varios personajes cambiaron de voz durante la historia: 
    • La voz de Tati era excelente, luego se cambió por otra que no transmitía igual
    • La voz de José
    • La voz de Don Julian 
    • La voz del Negro
  • La música y los efectos de sonido suelen ser largos y roban la atención, sobre todo las escenas en el mar
  • La historia es demasiado larga, son más de 200 episodios y cada uno dura un poquito más de media hora
  • Hay situaciones que se hacen largas, absurdas y aburridas (muchas de ellas "historias secundarias")... Y hay otras que pasan "fugaces" y no se les da el tiempo ni la atención que merecen como:
    • La perdida del bebe de Lucia
    • La boda de Javier y Lucia
    • El juicio de Tati
MEMORÁNDUM PARA MI:
  • No terminé de escucharla... De hecho, sólo escuché los primeros 50 episodios a velocidad normal... De ahí, aborté y "abandoné la misión" por meses, luego la retomé y escuché otros 60 episodios a una velocidad de 1.3- 1.4... Y otros más solo el inicio o el final... Preferí leer la síntesis de cada episodio y sólo escuchar los que "se veían" más interesantes... Los últimos 30 episodios ni siquiera los escuché... Terminé leyendo el final
  • No me gustó y no la recomiendo
0

Through the darkness / 악의 마음을 읽는 자들

Aprovechando mis vacaciones decidí adentrarme al drama de "THROUGH THE DARNESS", una producción surcoreana de 2022 que me atrapó desde el primer episodio... Si tienes ganas de ver un drama de crimen, misterio y mucho suspenso este es para ti. Déjame te cuento más: 



La historia se enfoca en un detective que se convierte en perfilador criminal y se nos muestra el proceso (nada sencillo) en el que él aprende a "leer la mente" de los asesinos en serie mientras resuelve los casos más atroces que suceden en Corea del Sur. La trama comienza en 1975, cuando a la edad de 6 años, el detective vivé una situación traumática que lo marca de por vida.  

LO BUENO:
  • La historia, es demasiado interesante, así que no te aburres y terminas sorprendido en cada episodio
    • Abordan 5 casos de asesinos en serie que te hacen imaginar mil cosas, hacer hipótesis y tratar de entender su locura
  • La producción:
    • Cuidaron cada detalle de utilería y vestuario acorde al año en que pasaba la historia 
    • Las escenas violentas bien actuadas y con buenos efectos
    • La música incidental
    • Las locaciones
  • El reparto. Excelentes actuaciones de protagónicos y secundario 
  • El mensaje de reflexión en el último episodio; porque aunque hay un final,  se entiende que es una historia que (lamentablemente) no puede concluir
LO MALO:
  • Después del segundo caso, los asesinos seriales comenzaron sus fechorías sin darle resolución por completo a un caso u otro
  • La historia deja algunos cabos sueltos. Me hubiese gustado que:
    • El "capitán Kook" se reuniera con su familia
    • El perfilador hubiera investigado el caso de la mujer ahogada en el lago de 1975
    • La oficina de los perfiladores se transformara en un lugar más amplio e iluminado, al ser un equipo reconocido por todos 
    • El auxiliar se convirtiera en un perfilador
    • El reportero corrupto tuviera su merecido
MEMORÁNDUM PARA MI: 
  • Ojala este drama tuviera mayor difusión, es tan bueno que es una lástima que muy poca gente lo conozca
  • Un drama que te atrapa desde el primer episodio
  • Este dorama lo encontré en la app de DoramasGO, pero esta disponible en la mayoría de las plataformas y aplicaciones de contenido oriental
  • Me encanta el actor que protagoniza, y lo mejor es que tengo muchos dramas con él en mi lista (interminable) de pendientes
  • Super recomendable... De este genero, de los mejores que he visto

Back to Top