0

El cielo que nunca vi - Radionovela

A pesar de haber desertado varias veces y "renunciar a darle fin", quiero platicarte de la peor radionovela que he escuchado hasta ahorita... Como muchos saben, hace tiempo me adentré al "mundo de las radionovelas", y en mi "catalogo" de posibilidades me encontré con "EL CIELO QUE NUNCA VI", una radionovela mexicana de los 70´s de la que quiero prevenirte...


La historia gira alrededor de (la insufrible) de Lucía, una joven ciega que vive con su padre y su hermano menor en la barriada de la niebla, una zona en la periferia llena de carencias y peligros. Su madre los abandonó para irse con otro hombre y desde entonces el padre de Lucía es un borracho desempleado. Un día Lucía casi es atropellada por el dueño de una compañía muy importante, y al ver la condición de la joven, el señor se compadece y comienza una amistad con ella... Lucía tiene un lazarillo, el Negro, un joven que vive enamorado de la ciega y que la protege de todo y de todos... El dueño de la compañía tiene un hijo oftalmólogo, el doctor Javier, quien ofrece atender a Lucía sin ningún costo, dándole la ilusión de recuperar la vista... 

LO BUENO:
  • Lo más rescatable es el personaje de Damián
  • El final de Tati y el resbaloso
LO MALO:
  • El libreto... Llega un momento en que terminas odiando a los protagonistas y apoyando a los villanos... Porque "los buenos" se pasan de tontos
  • El personaje de Lucía, incluso cuando quieres empatizar con ella, es imposible soportarla, es insufrible... Conforme pasa la historia se vuelve desesperante y al final pareciera ser la villana de todo
  • La relación de la pareja protagónica, demasiado inmadura y egoísta. Un amor toxico. Aunque sigo dándole la razón al doctor Javier
  • Varios personajes cambiaron de voz durante la historia: 
    • La voz de Tati era excelente, luego se cambió por otra que no transmitía igual
    • La voz de José
    • La voz de Don Julian 
    • La voz del Negro
  • La música y los efectos de sonido suelen ser largos y roban la atención, sobre todo las escenas en el mar
  • La historia es demasiado larga, son más de 200 episodios y cada uno dura un poquito más de media hora
  • Hay situaciones que se hacen largas, absurdas y aburridas (muchas de ellas "historias secundarias")... Y hay otras que pasan "fugaces" y no se les da el tiempo ni la atención que merecen como:
    • La perdida del bebe de Lucia
    • La boda de Javier y Lucia
    • El juicio de Tati
MEMORÁNDUM PARA MI:
  • No terminé de escucharla... De hecho, sólo escuché los primeros 50 episodios a velocidad normal... De ahí, aborté y "abandoné la misión" por meses, luego la retomé y escuché otros 60 episodios a una velocidad de 1.3- 1.4... Y otros más solo el inicio o el final... Preferí leer la síntesis de cada episodio y sólo escuchar los que "se veían" más interesantes... Los últimos 30 episodios ni siquiera los escuché... Terminé leyendo el final
  • No me gustó y no la recomiendo

0 comentarios:

Publicar un comentario


Back to Top