0

Sólo para Jannis #4YEO

Este fin de semana aprovechando el tiempo de traslado hasta Monterrey (Nuevo León, México) me sumergí en la novela de "SÓLO PARA JANNIS #4YEO", una historia que habla del uso inadecuado de las redes sociales por parte de los adolescentes y los graves problemas que su mal uso puede conllevar. Esta novela es autoría de la alemana Carolin Philipps y su primer edición salió a la luz en 2016. Es un libro de 122 paginas pero que terminé de leer en unas tres horas aproximadamente. Déjame te cuento más: 


La historia gira alrededor de Lilly, una chica de 14 años que es novia de Jannis, un joven de 18 años muy apuesto y popular que es hijo de los mejores amigos de los padres de Lilly. Juntos viven un noviazgo de ensueño y de "manita sudada", compartiendo gustos, proyectos y muchos sueños... Hasta que todo se desmorona y comienza la peor pesadilla para Lilly: sus fotos intimas que había enviado a Jannis comienzan a circular por los celulares de todos en el instituto, la ciber policía intenta dar con el culpable, pero mientras eso sucede todos comienzan a alejarse de Lilly, todos la miran con desprecio, todos la abandonan... Te comparto la reseña que encontré en la librería virtual del Fondo de Cultura Económica: 

La novela comienza precisamente con un intento de suicidio, después de que Lilly, de catorce años de edad, comparte con su novio varias fotografías donde aparece desnuda, las cuales acaban a la vista de todos. A partir de ese momento, todo va de mal en peor. A los insultos y burlas de sus compañeros se unen las reacciones negativas de sus padres y profesores. Lo único que le queda a Lilly es el barco de vela en el que sale a navegar, que pertenece al club del que son miembros sus padres. En el barco Lilly consigue olvidar por unos momentos el infierno en el que se ha convertido su vida; sin embargo, no tardan en arrebatarle también este espacio. Abrumada por el escándalo, Lilly cree no tener ninguna salida, pero al final se abre una puerta que le permitirá recuperar su seguridad.

LO BUENO:

  • Aborda una problemática muy actual entre los adolescentes: el envió y la difusión indebida de NUDES, lo que en México conocemos como Pack
  • La narrativa es muy amena 
  • No hay palabras rebuscadas, es un vocabulario muy digerible
  • Es una historia tan real, que muchos jóvenes podrán identificarse con ella
  • Los personajes están bien armados
  • Mensaje de reflexión y la importancia de asumir las consecuencias de nuestras decisiones y actos

LO MALO:

  • Siento que al final debieron "abundar más" sobre:
    • La postura de los padres de Lilly 
    • La reacción de maestros y compañeros
    • La postura de los padres de Jannis
    • La relación fracturada de Jannis y Lilly
    • Las consecuencias al verdadero culpable

MEMORÁNDUM PARA MI:  

  • Este libro lo compré en un bazar sin siquiera leer su reseña... Probablemente me costó $25... Que buena compra!!
  • Me da mucho gustó haber descubierto al culpable desde los primeros capítulos. A veces yo misma me sorprendo de mi "detective interno"
  • Difundiré este libro entre mis alumnos de la secundaria, sobre todo con mi grupo de tutoría. 
  • Si trabajas con adolescentes y no sabes como abordar el tema del sexting, este libro es muy bueno para hacerlo
0

Periódico mural - Septiembre 2025

El año pasado comencé con una decoración "extra" en mi saló de clases... Pero cometí el error de no plastificar las efemérides del mes de septiembre que coloqué en mi periódico mural, y ahora decidí rehacerlas para poder colocarlas. Este mes así quedó: 


A diferencia del año pasado, en esta ocasión agregué dos efemérides más: 



MEMORÁNDUM PARA MI:
  • El fondo del tablón sigue forrado con contac de "color", creo que lo dejaré así hasta que se maltrate 
  • Estoy pensando seriamente en cambiar la cenefa del contorno, creo que vendría bien un cambio

0

Breakthrough / Un amor inquebrantable

Mi tarde de domingo se acompañó de "BREAKTHROUGH", un film cristiano de 2019 basado en hechos reales. Tenía expectativas con esta película y quiero contarte lo que encontré:



La historia sigue la vida de una familia cristiana comprometida con su iglesia, un matrimonio que en un viaje de misiones por Centroamérica, adoptan a un niño de Guatemala y deciden criarlo como propio. El chico crece y a pesar de ser un joven que se sabe querido y aceptado, ha comenzado a presentar actitudes de rebeldía y complejos de abandono. Él practica basquetbol y es un estudiante promedio, aunque en los últimos meses se muestra desafiante y desinteresado también en sus estudios. Así pasan los días hasta que sufre un accidente, al caer a un lago congelado y permanecer cerca de 15 minutos en el fondo... Obviamente los médicos no les dan muchas esperanzas, pues todo esta en su contra, aunque sus padres, en especial su madre, rezan día y noche por un milagro. ¿Qué pasará?

LO BUENO:
  • Una película basada en hechos reales
  • Al final del film puedes ver las fotografías de las personas reales, el matrimonio, el chico adoptado, el pastor de la iglesia...
  • Nos habla sobre el poder de la oración y la fe en Dios 
  • El OST 
LO MALO:
  • Nunca me convenció la actuación del hijo... 
    • Honestamente estuve a punto de abandonar la película a los 15 minutos de empezarla... 
    • El hijo es un malagradecido... Da la impresión que se avergüenza de su mamá, a pesar de ser ella la que se desvive por hacerlo sentir amado, especial y aceptado... 
    • Incluso después del milagro, yo esperaba un cambio radical en la actitud del adolescente, pero no fue así... Que decepción
  • Siento que "estiraron" demasiado la película, se torno aburrida, predecible, poco realista... 
  • Algunos diálogos con tintes de comicidad y humor que no fueron graciosos y se sienten incomodos...  
  • Dejaron cabos sueltos... Se debieron enfocar más en el rescatista ateo, o en los compañeros que hacían bullying al chico adoptado
  • El reparto... Si bien no todos los actores estuvieron mal, creo que el encargado del casting pudo haber hecho un mejor trabajo
MEMORÁNDUM PARA MI: 
  • Tenía expectativas sobre esta película y terminé decepcionada
  • No me gustó
  • He visto películas cristianas más impactantes
  • Encontré este film en el catalogo del autobús en el que viaje a Monterrey
0

KPop Demon Hunters / Cazadores de demonios KPop

Ayer en la tarde de regreso a casa me sumergí en una película animada que había estado rondando mi camino y que hasta ayer había logrado evadir... No soy muy fanática de las películas musicales, mucho menos "musicales animadas", pero quise hacer una excepción con "KPOP DEMON HUNTERS", una producción estadounidense de 2025 que ha venido a revolucionar la percepción del kpop en el mundo occidental. Seguramente ya sabes de lo que voy a hablarte, pero quiero compartirte mis puntos de vista: 



Para entender la historia es importante mencionar este contexto:
Hace mucho tiempo, los demonios atacaban a los humanos, alimentando con sus almas a su gobernante Gwi-Ma. Con el tiempo, tres mujeres se convirtieron en cazadoras de demonios y usaron su canto para forjar una barrera mágica llamada Honmoon. Nuevos tríos, a lo largo de las generaciones, trabajaron para construir el Honmoon Dorado, un sello que mantendría a los demonios alejados del mundo humano para siempre.
En la actualidad Huntr/x es el grupo femenino de K-pop (conformado por tres chicas: Rumi, Mira y Zoey) que llevan una doble vida como cazadoras de demonios; ellas se enfrentan a una banda de chicos rival, los Saja Boys, cuyos miembros son demonios en secreto. La vocalista principal del grupo tiene un gran secreto, su padre era un demonio, así que esto la hace evadir ciertas situaciones y buscar desesperadamente conseguir el Honmoon dorado. ¿Qué pasará?

LO BUENO:

  • El argumento. La historia tiene sentido, se siente "fresca" y poco predecible 
  • Los efectos especiales y la calidad de la animación
  • El reparto que dio voz a cada personaje
  • El OST
  • El doblaje
  • El mensaje de reflexión

LO MALO:

  • Al ser una película de fantasía dirigida al campo adolescente-infantil, hubiese jurado que habría una historia de amor con final feliz, pero, no fue así... Eso se sintió "realista" pero un tanto cruel
  • La historia deja algunos cabos sueltos... probablemente en busca de alguna secuela

MEMORÁNDUM PARA MI: 

  • El rotundo éxito de la banda sonora y el como se posicionaron en las listas de popularidad a nivel mundial me pone a pensar en lo que estarán sintiendo todos esos "grupos reales" de Kpop que se desviven por obtener éxito y reconocimiento
  • Esta es una producción de NETFLIX. Yo la encontré en la app de HiTV
  • De algún modo creo que prefiero el OST en inglés, aunque reconozco el talento para hacerlo en español
  • Me gustó este articulo de la BBC sobre este film
  • Recomendable, es una buena historia con una banda sonora muy pegajosa 
0

Countdown / 카운트

Hablemos de "COUNTDOWN", una película surcoreana de 2023 inspirada en hechos reales que llegó a mi por casualidad y de la que quiero/necesito platicarte:


La historia gira en torno a un profesor de educación física que en su juventud fue un boxeador olímpico y que incluso, obtuvo una medalla de oro en los juegos olímpicos de 1988. Pero esto sólo le trajo malos ratos, pues su victoria estuvo demasiado fraudulenta y sólo ganó por ser y estar en el país anfitrión. Esta situación lo estigmatizó y desde entonces vive una vida frustrada tranquilamente. Un día, en un torneo de boxeo al que asiste por casualidad, es testigo de cómo un joven y talentoso boxeador es injustamente obligado a retirarse por amaño de combate. Indignado por la injusticia, decide formar un club de boxeo en su escuela y reclutar a aquel talentoso joven, y a otros más del instituto... Así se embarcan en la aventura de entrenamientos de muerte y anhelos de justicia y victoria.

LO BUENO:

  • Una historia inspirada en hechos reales
  • Una trama emotiva 
  • El reparto
  • La producción. Sobre todo las escenas de boxeo
  • El final. Me encanta ver fotos de las personas reales 

LO MALO:

  • La calidad de los subtítulos y la traducción
  • No es una película tan conocida, y la verdad vale muchísimo la pena

MEMORÁNDUM PARA MI: 

  • Basada en el exboxeador Park Si-hun. Al final del film podemos verlo en la vida real, y nos cuentan lo que ha hecho en todos estos años.
  • Me gustó más de lo que imaginaba
  • Este film esta disponible en la mayoría de las plataformas dedicadas al contenido oriental. Yo la mi en la app de DoramasGO
  • Cierro mi Agosto con esta chulada... Excelente

0

El cielo que nunca vi - Radionovela

A pesar de haber desertado varias veces y "renunciar a darle fin", quiero platicarte de la peor radionovela que he escuchado hasta ahorita... Como muchos saben, hace tiempo me adentré al "mundo de las radionovelas", y en mi "catalogo" de posibilidades me encontré con "EL CIELO QUE NUNCA VI", una radionovela mexicana de los 70´s de la que quiero prevenirte...


La historia gira alrededor de (la insufrible) de Lucía, una joven ciega que vive con su padre y su hermano menor en la barriada de la niebla, una zona en la periferia llena de carencias y peligros. Su madre los abandonó para irse con otro hombre y desde entonces el padre de Lucía es un borracho desempleado. Un día Lucía casi es atropellada por el dueño de una compañía muy importante, y al ver la condición de la joven, el señor se compadece y comienza una amistad con ella... Lucía tiene un lazarillo, el Negro, un joven que vive enamorado de la ciega y que la protege de todo y de todos... El dueño de la compañía tiene un hijo oftalmólogo, el doctor Javier, quien ofrece atender a Lucía sin ningún costo, dándole la ilusión de recuperar la vista... 

LO BUENO:
  • Lo más rescatable es el personaje de Damián
  • El final de Tati y el resbaloso
LO MALO:
  • El libreto... Llega un momento en que terminas odiando a los protagonistas y apoyando a los villanos... Porque "los buenos" se pasan de tontos
  • El personaje de Lucía, incluso cuando quieres empatizar con ella, es imposible soportarla, es insufrible... Conforme pasa la historia se vuelve desesperante y al final pareciera ser la villana de todo
  • La relación de la pareja protagónica, demasiado inmadura y egoísta. Un amor toxico. Aunque sigo dándole la razón al doctor Javier
  • Varios personajes cambiaron de voz durante la historia: 
    • La voz de Tati era excelente, luego se cambió por otra que no transmitía igual
    • La voz de José
    • La voz de Don Julian 
    • La voz del Negro
  • La música y los efectos de sonido suelen ser largos y roban la atención, sobre todo las escenas en el mar
  • La historia es demasiado larga, son más de 200 episodios y cada uno dura un poquito más de media hora
  • Hay situaciones que se hacen largas, absurdas y aburridas (muchas de ellas "historias secundarias")... Y hay otras que pasan "fugaces" y no se les da el tiempo ni la atención que merecen como:
    • La perdida del bebe de Lucia
    • La boda de Javier y Lucia
    • El juicio de Tati
MEMORÁNDUM PARA MI:
  • No terminé de escucharla... De hecho, sólo escuché los primeros 50 episodios a velocidad normal... De ahí, aborté y "abandoné la misión" por meses, luego la retomé y escuché otros 60 episodios a una velocidad de 1.3- 1.4... Y otros más solo el inicio o el final... Preferí leer la síntesis de cada episodio y sólo escuchar los que "se veían" más interesantes... Los últimos 30 episodios ni siquiera los escuché... Terminé leyendo el final
  • No me gustó y no la recomiendo
0

Through the darkness / 악의 마음을 읽는 자들

Aprovechando mis vacaciones decidí adentrarme al drama de "THROUGH THE DARNESS", una producción surcoreana de 2022 que me atrapó desde el primer episodio... Si tienes ganas de ver un drama de crimen, misterio y mucho suspenso este es para ti. Déjame te cuento más: 



La historia se enfoca en un detective que se convierte en perfilador criminal y se nos muestra el proceso (nada sencillo) en el que él aprende a "leer la mente" de los asesinos en serie mientras resuelve los casos más atroces que suceden en Corea del Sur. La trama comienza en 1975, cuando a la edad de 6 años, el detective vivé una situación traumática que lo marca de por vida.  

LO BUENO:
  • La historia, es demasiado interesante, así que no te aburres y terminas sorprendido en cada episodio
    • Abordan 5 casos de asesinos en serie que te hacen imaginar mil cosas, hacer hipótesis y tratar de entender su locura
  • La producción:
    • Cuidaron cada detalle de utilería y vestuario acorde al año en que pasaba la historia 
    • Las escenas violentas bien actuadas y con buenos efectos
    • La música incidental
    • Las locaciones
  • El reparto. Excelentes actuaciones de protagónicos y secundario 
  • El mensaje de reflexión en el último episodio; porque aunque hay un final,  se entiende que es una historia que (lamentablemente) no puede concluir
LO MALO:
  • Después del segundo caso, los asesinos seriales comenzaron sus fechorías sin darle resolución por completo a un caso u otro
  • La historia deja algunos cabos sueltos. Me hubiese gustado que:
    • El "capitán Kook" se reuniera con su familia
    • El perfilador hubiera investigado el caso de la mujer ahogada en el lago de 1975
    • La oficina de los perfiladores se transformara en un lugar más amplio e iluminado, al ser un equipo reconocido por todos 
    • El auxiliar se convirtiera en un perfilador
    • El reportero corrupto tuviera su merecido
MEMORÁNDUM PARA MI: 
  • Ojala este drama tuviera mayor difusión, es tan bueno que es una lástima que muy poca gente lo conozca
  • Un drama que te atrapa desde el primer episodio
  • Este dorama lo encontré en la app de DoramasGO, pero esta disponible en la mayoría de las plataformas y aplicaciones de contenido oriental
  • Me encanta el actor que protagoniza, y lo mejor es que tengo muchos dramas con él en mi lista (interminable) de pendientes
  • Super recomendable... De este genero, de los mejores que he visto
0

Tormenta en el alma - Radionovela

Durante este mes acompañé mis caminatas matutinas con "TORMENTA EN EL ALMA", una radionovela mexicana que encontré por casualidad en SPOTIFY y a la que decidí darle la oportunidad sin esperar nada a cambio. Déjame te cuento como me fue: 


La novela se enfoca en un par de mujeres que comparten la perdida de un hombre amado. Rosario ha perdido a su esposo Alberto, con quien a penas tenía unas cuantas horas de haberse casado; y Martha ha perdido a su padre, un viudo que trató de darle lo mejor del mundo por ser su única hija. Después de la terrible muerte de Alberto, Rosario encierra a Martha en un internado, limita su cartera, le prohíbe las salidas y la priva de toda distracción y comodidad/lujo que pudiera darse. Esto a pesar de ser heredera de una cuantiosa fortuna que podrá reclamar cuando cumpla 21 años. Rosario se vuelve una mujer detestable, nadie la soporta, es frívola y se dedica a hacer sufrir a Martha, a viajar por todo el mundo y a darse una vida de lujos. Esto hasta que decide volver a casarse, y entonces, la vida le cobra sus maldades, pues se queda ciega, y con esto se vuelve aún más insufrible... Pero entonces, llega hasta su casa Martha fingiendo ser Susana Álvarez, una misteriosa chica que esta dispuesta ha ser su dama de compañía, sin importarle las groserías y desplantes de Rosario. ¿Qué pretende con esto? ¿Rosario descubrirá que Susana y Martha son la misma mujer? 

LO BUENO:
  • Los episodios son cortos, duran menos de media hora
  • Chepina es el personaje más rescatable de toda la novela
  • El reparto, las voces son muy buenas 
  • La producción: sólo percibí uno o dos errores de edición en toda la novela
LO MALO:
  • Personajes tóxicos, insufribles y desesperantes... Sobre todo las protagonistas. Dude en terminar la radionovela por las acciones tan inmaduras, injustas, inútiles que sucedían en cada episodio
  • Rosario, la mujer más bipolar del mundo y que no pagó sus injusticias y fechorías. Esa mujer merecía lo peor del mundo
  • La historia se torna aburrida al pasar los episodios y ver como no pasa "nada importante", sólo le dan vueltas "a la misma gata"... Desespera, porque uno como radioescucha quiere/ espera que sucedan cosas importantes
  • El personaje de Gustavo, que miedo, que perturbador, que desagradable, y lo peor es que no tuvo ningún castigo por todas las maldades que hizo
  • La música incidental dura demasiado, a veces más de 20 segundos entre una "escena" y otra
  • Cuando finaliza un episodio, el siguiente retoma el último dialogo del capitulo anterior y a veces eso dura dos minutos o tres
  • Los últimos episodios tienen mucha paja... Lo de la mamá de Carlos y su oposición a la relación de su hijo con Martha es una tontearía... Es como si hubieran querido sacar 2 o 3 episodios más sólo porque si 
  • No hay mucha información en la web sobre la ficha técnica de esta radionovela... Me gustaría saber cuando la grabaron...
FICHA TÉCNICA:
  • Autor: Carlos Chacón Jr.
  • Productor- versión remasterizada: Revolver Podcast
  • Episodios: 47
  • Duración por episodio: 20-25min aproximadamente
  • Idioma: Español (México)
  • Género: Ficción dramática
  • Disponibilidad: Spotify, Apple Podcasts, iHeartRadio, Amazon Music, entre otras plataformas
ACTORES:
  • Estela Calderón - Martha / Susana Álvarez
  • Rosa Elvira Cano - Rosario
  • Velia Vegar
  • Nelly Salvar
  • Ofelia de la Fuente
  • Antonio González 
  • Guillermo Romo
  • Marcos Ortiz
  • José Antonio Cossío 
  • Eduardo Arozamena  
MEMORÁNDUM PARA MI:
  • Los primeros episodios me intrigaron mucho, porque no daba crédito a que el personaje de Rosario fuera tan maldito sin tener ninguna consecuencia, por lo mismo, decidí seguir escuchando, imaginaba los posibles castigos que esa mujer pasaría... Al principio, obviamente empatice con Martha, la pobre huérfana, que culpaban por algo que "ni al caso" y que despojaron de su patrimonio. Estaba muy intrigada en el rumbo que la novela tomaría. Después del episodio 16, el personaje de Martha se vuelve inentendible, soso, absurdo, masoquista,  desesperante... Estuve a punto de desertar esta radionovela. Pero seguí, seguí sin engancharme con nada ni nadie... Seguí hasta terminar
  • Una lástima que sólo conseguí el nombre de los actores pero no el personaje que interpretaron... Hay dos que también participaron en la radionovela de LA MAESTRA (esa si, es una chulada)
0

Low life / 파인

Estoy tan emocionada de ver a mi ahjussi Yang Se Jong en su nuevo drama, que pacientemente estuve esperando a que se estrenara para adentrarme a la aventura de los caza tesoros... "LOW LIFE" es una producción surcoreana de 2025 repleta de acción, aventura, crimen y mucho drama. Déjame te cuento lo que encontré:  



La historia es ambientada en los años 70, cuando empezaron a circular rumores sobre un barco imperial chino naufragado frente a la costa de Corea. La trama se centra en un par de delincuentes (tío y sobrino) que son contratados por "gente poderosa" para buscar ese tesoro oculto... Sin embargo, la tarea de sumergirse en las profundidades del mar no es tarea sencilla, y el equipo de buscadores comienza a reclutar buzos; pero cada implicado persigue sus intereses propios y el trabajo en equipo no es honesto... ¿Lograrán encontrar el tesoro? 

LO BUENO:

  • Una historia diferente y entretenida
  • Esta basado en el webcómic "Pain", que a su vez fue inspirado por una historia verídica de 1975
  • La producción, sobre todo el área de vestuario, maquillaje y caracterización
  • Una faceta de mi Yang Se Jong "nunca antes", con un cambio físico acorde a su personaje desinhibido, "mujeriego" y fumador
  • A pesar de ser sólo 11 episodios, supieron darle un buen cierre a la historia
  • De algún modo, todos tienen su merecido

LO MALO:

  • Algunos efectos especiales se ven "medio falsos", sobre todo las escenas de la barca antes de sumergirse al mar o la del gran barco hundido
  • La historia deja algunos cabos sueltos... Al menos me hubiese gustado una explicación más detallada sobre el desenlace de algunos personajes
  • Muchos de los personajes murieron, y siento que "pudieron haberse salvado"
  • El final abierto

MEMORÁNDUM PARA MI: 

  • Este drama es una producción de Disney+, yo lo encontré en la app de HiTV
  • En español lo titularon como "ESTAFADORES AL ACECHO"
  • Este drama no es una historia de amor, de hecho, lo agradezco, porque por la temática, era innecesario. Sin embargo, y a pesar del drama, tiene sus dosis de comicidad... Me gustó, no es de mis favoritos, y no volvería a verlo, pero me gustó
0

Portada CTE 2025 - 2026


El ciclo escolar 2025-2026 esta a unas semanas de iniciar, y he comenzado a preparar mis libretas y útiles escolares. Así que, siguiendo el hábito del año pasado, seguiré ampliando el objetivo de mi libreta de notas, y no sólo me limitare a las reuniones de Consejo Técnico Escolar (CTE), si no a todos los apuntes de las reuniones, talleres y CTEs que se hagan.

0

Dirty money / 더러운 돈에 손대지 마라

Acabo de ver "DIRTY MONEY", una película surcoreana de 2024 que había estado en mi lista de pendientes desde hace unos meses y justo hoy quise aventurarme a verla. Este film es un "licuado" policiaco de corrupción, sangre, dinero "mal habido", extorsión, traición y mucho drama... La crítica ha sido muy severa con esta película, y esa también fue una de las razones por las que quise "formarme" mi propia opinión. Déjame te cuento más:



La historia se enfoca en un par de detectives corruptos que a pesar de trabajar en el departamento de policías, tienen sus tratos con múltiples contrabandistas. Uno de ellos es viudo y su hija esta hospitalizada. El otro es un solterón sin familia que es leal a su compañero. Una noche les llega un caso de homicidio y al investigar se dan cuenta que una organización criminal china esta detrás; así que deciden involucrarse para robarles 500 millones de wones. Esto resulta ser más complicado de lo que esperaban y el plan se viene abajo cuando uno de los suyos es asesinado y ahora deberán cubrir el crimen antes de dividirse el robo... ¿Qué pasará? 

LO BUENO:

  • El reparto. Actores de primera 
  • Una historia diferente... En donde el protagonista es malo, mentiroso y corrupto
  • La producción: sobre todo las escenas de peleas y persecuciones

LO MALO:

  • Los subtítulos, horrible traducción. La comprensión de cada dialogo resultaba confusa y aunque la busque en varias plataformas en todas fue lo mismo... 
  • El final, aunque "justo", termina uno con sentimientos encontrados

MEMORÁNDUM PARA MI: 

  • Esta película esta disponible en la mayoría de plataformas y aplicaciones dedicadas a la difusión de producciones orientales
  • No es de mis películas favoritas, pero es entretenida. Si la calidad de la traducción fuera mejor, talvez tendría una opinión más favorable

0

Head over heels / 견우와 선녀 / Perdidamente enamorada

Acabo de ver "HEAD OVER HEELS", un popular drama surcoreano de 2025 al que me adentré "sin querer queriendo" y del que quiero platicarte. La historia nos habla de espíritus, demonios, chamanes, conjuros, brujerías y un primer amor estudiantil... Honestamente no es el genero que sigo ni veo con frecuencia, pero cuando menos acordé ya estaba "metida" en la historia y decidí darle fin. Déjame te cuento más:



El drama gira al rededor de una joven chamán que trata de llevar una vida ordinaria al ser estudiante de instituto; aunque por las noches trabaje en el "templo místico" de su madrina como una chamán poderosa. Los clientes le preguntan sobre su futuro, su salud, su fortuna, su amor... Y una noche entre todos esos clientes aparece un joven muy atractivo junto a su abuela, quienes vienen a pedirle protección ante la mala suerte del chico. Él se percibe harto de la situación e incrédulo de cualquier ayuda mística. Sin embargo, la chamán al verlo, descubre que ha sido maldecido y le queda muy poco tiempo de vida,  ella se enamora de él a primera vista y decide protegerlo para que no muera... ¿Qué pasará?

LO BUENO:
  • Una historia diferente 
  • El reparto y las actuaciones
  • La producción. Sobre todo los efectos especiales de las apariciones, los espíritus y los conjuros. También me gustó el maquillaje y el vestuario
  • Escenas cursis (son pocas, pero valen la pena)
LO MALO:
  • El argumento era bueno, pero siento que en los últimos episodios se perdió el hilo y se lo que vimos se lo sacaron de la manga... Se le dio foco a cosas que hubieran parecido relleno... No se, me imaginaba algo mejor
  • La historia deja muchos cabos sueltos
  • El final... ósea si, es final feliz (muy feliz), pero los últimos tres episodios me resultaron frustrantes 
MEMORÁNDUM PARA MI: 
  • Esta producción esta disponible en la plataforma de PRIME VIDEO 
  • La historia se cuenta en 12 episodios de una hora cada uno 
  • La historia esta inspirada en el webcómic "Gyeonwoowa Sunnyeo” 
  • Me gustó ver el progreso del actor protagónico, sus habilidades actorales han mejorado mucho desde que lo conocí en "ONCE UPON A SMALL TOWN"... 
  • Este no es mi genero, pero fue un drama entretenido

0

The little things / Pequeños secretos

Hace unas semanas comencé a ver la película estadounidense "THE LITTLE THINGS", un film policiaco de suspenso de 2021 al que justo hoy acabo de darle fin... La película esta inspirada en los años 90's y tiene un muy buen reparto. Déjame te cuento lo que encontré:



La historia se enfoca en un sheriff y un detective de homicidios que colaboran para atrapar a un astuto asesino serial en Los Ángeles. Las pruebas son muy confusas y los secuestros y las muertes siguen sucediendo. Mientras rastrean al sospechoso, el pasado del sheriff comienza a descubrirse y vemos que no es un hombre tan honroso como creíamos. ¿Quién es el asesino? 

LO BUENO:

  • El reparto. Muy buenas actuaciones tanto protagónicos como secundarios
  • La historia en su primer momento. Una primicia que atrapa y genera ganas de desenmascarar al asesino
  • La producción

LO MALO:

  • El final

MEMORÁNDUM PARA MI: 

  • Un verdadero fiasco me lleve al tratar de entender el final... ¡Guacala! 
  • Esta película comencé a verla en mi vuelo de Rio de Janeiro a Foz do Iguaçu, pero no le di fin... Tuve que regresar a casa y buscarla en línea para saber en que terminaba todo. Ojala el desenlace hubiera sido claro y diferente
  • Recomiendo esta película solo si eres seguidor de alguno de los actores que protagonizan
  • De algún modo me trajo el recuerdo de MEMORIES OF MURDER

0

Come verde: Chips de camote enchilado

Hace unas semanas encontré esta botana saludable en WALMART... Había probado las versiones "a granel" de estas chips, pero casi siempre las he encontrado duras/tiesas o difíciles de masticar. Así que me aventuré y tomé el riesgo de probar la versión "más comercial" de este "antojo saludable"... Déjame te comparto mi honesto punto de vista: 


Estas chips de camote no tienen azúcar añadida, no tienen grasa, ni harina, son bajas en calorías y altas en fibra... También las venden de jícama, plátano y papá. El sabor es muy bueno, la cantidad "agradable de sal" y el picor rico; aunque obviamente todavía acepta un toquecito de salsa liquida sin ningún problema. 

MEMORÁNDUM PARA MI:
  • Me gustaron bastante, son crujientes y no están duras/ tiesas
  • Esta es el sitio oficial de COME VERDE, ahí puedes ver toda la variedad de "botanas saludables" que venden (también tienen su área dulce)
  • Sorpresivamente esta presentación de 180gr esta más económica en Walmart que en su propio sitio web... Que raro, ¿no creen?
  • Sin duda, volveré a comprarlas, pues cumplen su función y son deliciosas, ni parecen de camote

0

Isaac Campion

Ayer terminé de leer "ISAAC CAMPION", una novela de 1986, autoría de la británica Janni Howker.  Déjame te cuento lo que encontré:


Esta es la historia del odio entre dos familias de comerciantes de caballos, los Campion y los Lacey. La historia es contada por Isaac, uno de los hijos del señor Campion. Su hermano mayor (Daniel) muere accidentalmente a causa de una apuesta con uno de los hijos del señor Lacey... Cada integrante de la familia vive su duelo, pero Isaac sabe que su vida ha cambiado para siempre y no le gusta el destino que su padre tiene para el. ¿Qué pasará?

Nací en Hardacre en 1888. En aquel entonces sólo había caballos y las calles no estaban asfaltadas como ahora. Mi padre comerciaba con caballos y odiaba al vecino. Pero lo que quiero contarles es lo que ese odio le hizo a mi hermano Daniel en 1901. En ese momento comenzó la historia...

LO BUENO:
  • La narrativa 
  • La traducción de Laura Emilia Pacheco
  • La historia
LO MALO:
  • El final me pareció inconcluso... Me dejó con mil preguntas, queriendo saber que había sucedido con la familia Campion
  • Las ilustraciones que decoran el texto... No me gustaron, da la sensación de estar leyendo algo turbio o terrorífico
MEMORÁNDUM PARA MI: 
  • Este libro lo encontré apilado en un bazar bajo un mesón... Y aunque no me convencía ni el titulo, ni la sinopsis, decidí traerlo a casa y adentrarme a la historia
  • Te comparto la atinada ponencia que escribió María Orozco Ávila al respeto de esta novela 
  • Los primeros 5 capítulos me gustaron: me hicieron adentrarme a la historia y darles cara y voz a cada personaje. Pero los dos últimos, me confundieron, me hicieron cuestionarme, echaron mis hipótesis a un lado y me dejaron con la esperanza fallida de que la relación entre Isaac y su padre tenía remedio...
0

Corina

Acabo de darle fin a "CORINA", una película mexicana de 2025 que había dejado a medias hace unos días en un vuelo... Siempre he dicho que no me gusta el cine mexicano, pero mis opciones de entretenimiento eran muy limitadas y este film fue el que me "entretuvo"... Trataré de ser objetiva mientras te cuento más: 



La historia se enfoca en Corina, una chica de 28 años que sufre de agorafobía, y no sale de su casa más que para ir a trabajar en una editorial que se encuentra justo en la colonia donde vive. Debido a su condición, Corina es una mujer demasiado hermética y no suele comunicarse con casi nadie... Sin embargo, un día y por un "atrevimiento" de su madre, se comete un grave error con el final de la saga de libros más afamada de la empresa, y Corina, al ser la responsable directa debe vencer sus miedos y traumas y salir de viaje en busca de la misteriosa escritora para salvar su trabajo y el de sus compañeros. ¿Qué pasará?

LO BUENO:
  • A pesar de ser una película mexicana, no hay drogas, ni prostitución, ni sexo... 
LO MALO:
  • Talvez el reparto es bueno, pero la trama es muy aburrida... Tenían todo para hacer algo padre y nada... Se quedó "raro"
  • Desespera el rol de la protagonista
    • Desconocía esa fobia, pero terminé ansiosa de que no hablara, y por esta razón se ocasionarán tantos "problemas"
    • Para ser una persona tan reservada y enfrascada en su mundo, cómo leía y editaba las historias eróticas del libro vaquero (¿?)
    • Para nunca haber hablado con nadie más que con su mamá, su amiga del trabajo y su amiga de la cafetería, ¿Cómo logró hablar con tanta soltura con la misteriosa escritora? 
  • La historia deja cabos sueltos, me hubiese gustado:
    • Ver que pasaba con la mamá de Regina, ¿superaría su trauma?, ¿iría a terapia?
    • Ver si Corina comenzó a llevar una vida con normalidad
    • Ver que tipo de historias escribiría 
    • Verla hablar en público como una persona común
MEMORÁNDUM PARA MI: 
  • Esta película estuvo en cartelera hace meses, ahora esta disponible en la plataforma de PRIME VIDEO
  • Dura una hora y media aproximadamente
  • Recomiendo este film sólo si eres fan de alguno de los actores que protagonizan, eres estudiante de psicología, o te gusta el cine mexicano sin importar el genero


0

Nopalia: churritos

Desde que comenzó mi faceta de mujer fitness he dejado a un lado muchas de las chucherías que comúnmente consumía sin pensar... Y aunque al principio me costó horrores, hoy me siento orgullosa del habito que estoy desarrollando. Aunque, todo esto no impide que tenga antojos de vez en cuando, así que tengo un as bajo la manga para cuando me atacan esas ganas de comer algo salado... Déjame te cuento sobre los CHURRITOS DE NOPALIA, son un snack saludable a base de maíz y nopal.



Hay cuatro sabores diferentes: el original, que es chile con limón, el de chipotle, el habanero y el de limón. Su precio es bastante asequible  y la verdad, si cumplen su función de quitar el antojo y "hacer agua la boca". 

MEMORÁNDUM PARA MI: 
  • Yo los encontré en WALMART, pero los venden en la mayoría de los supermercados y tiendas de conveniencia
  • Son más económicos que las botanas de SABRITAS/ BARCEL
  • A pesar de no ser "picosos", a mi me hicieron lagrimear del picor... Creo que ya no estoy acostumbrada a comer tanto chile
  • La marca de NOPALIA ofrece más productos, como tortillas, nachos, tostadas... Aquí dejó su web oficial

0

À bout portant / Point blanck / Cuanta atrás

Hoy mi almuerzo se acompañó de "TIEMPO LÍMITE", una película francesa de 2010 que forma parte del catalogo de PRIME VIDEO y a la que le quise dar la oportunidad. Tenía ganas de un film de suspenso policiaco y lo encontré... Déjame te cuento más:



La historia se centra en Samuel, un enfermero que esta a punto de ser padre y que tiene una vida pacifica junto a su esposa española en la ciudad de Paris. Una noche en el hospital ingresa un hombre a urgencias que ha sido arrollado por una motocicleta, y aunque pareciera un turno nocturno sin ajetreos, las cosas se complican cuando un extraño intenta asesinar al hombre moribundo. Samuel lo detiene y a partir de ese momento comienza su infierno; pues los "malos" secuestran a su esposa embarazada y le piden que ayude a escapar al hombre de urgencias que esta bajo vigilancia policial; esto lo convierte en un cómplice y ahora es buscado por la policía. ¿Qué pasará? ¿Logrará salvar a su esposa?  

LO BUENO:
  • Una historia bien contada
  • El reparto
  • La producción
  • Final satisfactorio
LO MALO:
  • Hubo un punto del caos en donde me desespero la personalidad del enfermero
  • Me hubiese gustado que:
    • Hubiera habido justicia para la policía que murió
    • Se viera el logro laboral del enfermero
    • El "suicidio" del villano
MEMORÁNDUM PARA MI: 
  • Esta película ha sido inspiración para varios remakes, entre los que esta la versión surcoreana de "TARGET" de 2014
  • Esta película esta disponible en la plataforma de PRIME VIDEO y dura una hora y media aproximadamente 
  • El título de esta film varia dependiendo del país donde la busques, puedes encontrarla como: "POINT BLANCK", "CUENTA ATRÁS", "SIN RESPIRO", "A QUEMARROPA" y/o "TIEMPO LÍMITE
  • Película entretenida y palomera 
0

Wall to wall / Mis 84 m² / 84제곱미터

Acabo de ver "Mis 84 m²" un film surcoreano de 2025 que promete mantenerte al filo del asiento. Esta película viene cargada de misterio, ansiedad, drama y hasta una crítica social. Y (quieras o no) terminas empatizando con el protagonista y todos los sacrificios por los que pasa para poder tener su casa propia... Déjame te cuento más: 



La historia gira al rededor de un oficinista que invirtiendo los ahorros de toda su vida, el adelanto de su jubilación, la hipoteca y los prestamos que logra obtener para comprar su propio departamento. Al principio todo parece perfecto, sin embargo, con el paso de las semanas descubre que el ruido que hacen sus vecinos es insoportable, que la gente que vive en su edificio es hostil y poco amigable, y que de alguna manera todos parecen estar en su contra... Aquel sueño que creía haber cumplido se convierte en una terrible pesadilla.

LO BUENO:
  • El reparto. Buenas actuaciones
  • Una historia diferente. No es para todos
  • La trama
LO MALO:
  • Después de un momento se torna densa... Te contagia el estrés y la ansiedad
  • La segunda mitad es sangrienta, no tanto como mencionan algunas criticas, pero si lo suficiente para impactar al espectador
  • Para muchos espectadores, el final ocupa una explicación "al margen" 
  • El final me hubiese gustado que fuera mas detallado y mejor, hasta cierto punto, que el protagonista quedara "en paz"

MEMORÁNDUM PARA MI: 
  • Este film esta "de moda" en la mayoría de las plataformas y aplicaciones dedicadas al contenido oriental
  • Recomendada si te gusta este genero, si quieres "complicarte" la existencia un rato y/o si eres fan de algunos de los actores que aparecen en ella
  • Sobre la critica social, que fea esta la situación de los surcoreanos, que difícil, que duro es tratar de vivir, sobrevivir con esas condiciones de vivienda propia... Que complicado garantizar una calidad de vida con esas circunstancias tan severas... Para reflexionar sin duda alguna

Back to Top